Act1_SE1
¿Cuáles inteligencias reconoces en ti?
Realmente considero que de cada una de las siete tenemos un poco, día a día manejamos diferentes inteligencias de acuerdo a nuestra necesidad de supervivencia, pero las que considero con más frecuencia en mi son: Inteligencia lógico-matemática Inteligencia Lingüística Inteligencia espacial Inteligencia intrapersonal Inteligencia Interpersonales
¿Piensas que la tecnología puede ayudarte a desarrollarlas?
Claro que sí, debido a la necesidad que hoy en día tenemos, en las herramientas tecnológicas que debemos manejar por necesidad de aprendizaje y comunicación, ya sea por medio de teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras de escritorio, así como el manejo de redes sociales, chats, blogs, perfiles, la comunicación e interpretación que se pueda manejar de la manera adecuada y para la realización y desarrollo de nuestro propio trabajo, y profesión.
¿Qué inteligencia te parece más importante para el futuro de un estudiante en la modalidad a distancia?
Inteligencia Intrapersonal, y considero que de esa se basan las demás, vuelvo a resaltar que cada una de las 7 inteligencias son usadas de acuerdo a nuestras necesidades día a día, después vendría la Inteligencia Interpersonal, para poder tener la mejores relaciones con nuestros compañeros de equipo o nuestro asesor, enseguida la Inteligencia lógico-matemático para poder resolver cualquier problema que se nos pueda presentar, y luego las demás para sacar lo mejor de nuestras habilidades en la etapa escolar y profesional.
¿Qué aspectos retomas de las sugerencias del Perfil cognitivo? basada en las respuestas que emitiste en la “Etapa 3: Perfil cognitivo”.
Es muy importante contar con habilidades para el desarrollo de las estrategias, y así tener un mayor y mejor aprovechamiento académico, en ambiente virtual contar con ellas, es decisivo, ya que nos permitirán desarrollarnos y cumplir satisfactoriamente con la actividades o tareas requeridas en el curso, haciendo uso de cada una de nuestras inteligencias y habilidades, y desarrollando también estrategias que nos permitan resolver los problemas que se nos pudieran presentar, investigar cada uno de los temas, y crear un habiente agradable y positivo entre asesor y alumno.
¿Cuáles inteligencias reconoces en ti?
Realmente considero que de cada una de las siete tenemos un poco, día a día manejamos diferentes inteligencias de acuerdo a nuestra necesidad de supervivencia, pero las que considero con más frecuencia en mi son: Inteligencia lógico-matemática Inteligencia Lingüística Inteligencia espacial Inteligencia intrapersonal Inteligencia Interpersonales
¿Piensas que la tecnología puede ayudarte a desarrollarlas?
Claro que sí, debido a la necesidad que hoy en día tenemos, en las herramientas tecnológicas que debemos manejar por necesidad de aprendizaje y comunicación, ya sea por medio de teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras de escritorio, así como el manejo de redes sociales, chats, blogs, perfiles, la comunicación e interpretación que se pueda manejar de la manera adecuada y para la realización y desarrollo de nuestro propio trabajo, y profesión.
¿Qué inteligencia te parece más importante para el futuro de un estudiante en la modalidad a distancia?
Inteligencia Intrapersonal, y considero que de esa se basan las demás, vuelvo a resaltar que cada una de las 7 inteligencias son usadas de acuerdo a nuestras necesidades día a día, después vendría la Inteligencia Interpersonal, para poder tener la mejores relaciones con nuestros compañeros de equipo o nuestro asesor, enseguida la Inteligencia lógico-matemático para poder resolver cualquier problema que se nos pueda presentar, y luego las demás para sacar lo mejor de nuestras habilidades en la etapa escolar y profesional.
¿Qué aspectos retomas de las sugerencias del Perfil cognitivo? basada en las respuestas que emitiste en la “Etapa 3: Perfil cognitivo”.
Es muy importante contar con habilidades para el desarrollo de las estrategias, y así tener un mayor y mejor aprovechamiento académico, en ambiente virtual contar con ellas, es decisivo, ya que nos permitirán desarrollarnos y cumplir satisfactoriamente con la actividades o tareas requeridas en el curso, haciendo uso de cada una de nuestras inteligencias y habilidades, y desarrollando también estrategias que nos permitan resolver los problemas que se nos pudieran presentar, investigar cada uno de los temas, y crear un habiente agradable y positivo entre asesor y alumno.
Comentarios
Publicar un comentario